Este reconocimiento europeo es el resultado del trabajo diario del centro para impulsar el plurilingüismo y las prácticas innovadoras. El objetivo es sobre todo, que el alumnado adquiera las habilidades necesarias para interactuar y comunicarse en el mundo actual. Además, pretendemos también favorecer el desarrollo profesional permanente de los/las educadores/as de la escuela. Para alcanzar retos como el plurilingüismo y la enseñanza activa de calidad, líneas estratégicas en el centro, en el curso 2010-2011 decidimos aprovechar las múltiples posibilidades que ofrecía la colaboración con otros centros europeos. Así, en los últimos 12 años y hasta la fecha, hemos llevado a cabo proyectos internacionales comunes con otros centros educativos de Francia y Holanda. Queremos destacar en especial estos dos proyectos de investigación realizados desde 2017 y hasta la fecha en colaboración con la escuela Visser ‘t Hooft Lyceum de Leiden y que han obtenido el reconocimiento Erasmus+:
1.- El proyecto “Bat Bi Three: Researching European Linguistic Heritage: Basque and Dutch Bilingualism”
2.- I.S.M.∞.Z: The sea as source of social, economic and cultural heritage in Holland and the Basque Country”
El alumnado tiene un papel activo y participativo durante el proyecto, con el propósito de que el aprendizaje que reciben sea realmente significativo. Pero esta experiencia pedagógica no se limita al ámbito académico. De hecho, la interacción entre sus miembros también pretende incidir en el desarrollo de un vínculo personal, favoreciendo relaciones duraderas entre la comunidad educativa. Las redes que se tejen gracias al proyecto Erasmus+ son infinitas; ¡realmente son un PLUS!.”