• Dando gran importancia a la convivencia en la tutoría.
• Trabajando en profundidad la inteligencia emocional.
• Proporcionando herramientas necesarias para la gestión de conflictos mediante la mediación y llegando a acuerdos entre iguales: “adostokia” e “ikasle laguntzaile”.
En el día a día surgen pequeños conflictos entre el alumnado. Por eso, decidimos crear los “adostokis” en el centro. En ellos se trata de resolver de forma autónoma dichos conflictos a través del diálogo, siguiendo unos pasos y unas estrategias que han trabajado previamente.
Todos tendrán su turno para explicar lo sucedido. En primer lugar uno habla mientras el otro escucha y viceversa. Finalmente propondrán soluciones y llegarán a un acuerdo sobre los compromisos que asumirán.
En nuestro centro el “adostoki” es un proyecto fundamental porque para disfrutar de una convivencia sana es necesario la empatía y la comprensión mutua. Así, si desde pequeños aprenden a llegar a acuerdos para dar solución a conflictos concretos, en un futuro estarán preparados para gestionar todo tipo de situaciones.
“Ikasle laguntzaile” es un programa de ayuda entre iguales y se ubica dentro del plan de convivencia del centro.
La educación entre iguales, desarrolla las actitudes, comportamientos y objetivos de los que se encuentran en situación de igualdad. Tiende a unificar relaciones, ofreciendo oportunidades concretas ante conflictos y dificultades personales.
Para la resolución de conflictos, se impulsan la comunicación y la negociación, abasteciendo a la comunidad educativa de una voz y un espacio para expresar sus necesidades personales.
Este programa, ayuda a los estudiantes a resolver sus problemas y por otra parte, les provee de recursos para manejarse en la vida de una forma positiva.
Son dos los beneficios más importantes:
Todo esto lo hacemos con la colaboración del centro BAKEOLA.
BAKEOLA es un centro especializado en el tratamiento satisfactorio de los conflictos, tanto en lo que se refiere al aspecto formativo, como al investigador o al propiamente práctico, desde un enfoque socioafectivo.
Un espacio permanente, con personal especializado para consulta, formación o investigación, un equipo profesional capaz de dar respuesta a situaciones de conflicto en nuestras asociaciones y equipos de trabajo.
Las acciones de BAKEOLA se desarrollan en sintonía con los conceptos de paz positiva, basada en los principios de justicia social e igualdad, así como en una perspectiva creativa del conflicto, siendo ésta una oportunidad para el cambio y la transformación de las situaciones generadoras de desigualdades.
Bakeola ofrece a los centros educativos un planteamiento de intervención integral en el ámbito de la Educación para la Convivencia y la Paz con el fin de lograr un impacto en toda la comunidad educativa. El objetivo es poner en marcha actuaciones encaminadas a aprender a vivir juntos y a regular satisfactoriamente los conflictos que se viven a diario en los centros educativos.
Planes de Convivencia
En el Plan de Convivencia se concretan la organización y el funcionamiento del centro en relación con la convivencia, dando coherencia a las acciones que realiza el centro educativo e implicando a toda la comunidad educativa. BAKEOLA forma, asesora y acompaña en los aspectos relacionados con el Plan de Convivencia Escolar: