Programas - Antoniano Ikastetxea
Icon Image

PROGRAMAS

Estos son los diferentes programas que llevamos a cabo con la ayuda del Ayuntamiento de Zarautz.
Image
Icon Image

Educación afectivo sexual y prevención de conflictos de género

Image

Igualdad y violencia de género

DEPARTAMENTO DE IGUALDAD (Ayuntamiento de Zarautz- Urtxintxa Eskola)- ERALDATZEN PROGRAMA (3º de ESO)

El Programa Eraldatzen es un proyecto educativo para trabajar el tema de la VIOLENCIA SEXISTA con el alumnado de Educación Secundaria.

ERALDATZEN tiene como objetivo fundamental la prevención de la violencia sexista en el alumnado de ESO.

En las sesiones se tratan los siguientes aspectos:

1.- El sistema sexo-género

2.- El proceso de socialización

3.- Modelos de relaciones afectivas

4.- Violencia sexista

5.- Un mundo sin violencia

Se trabaja con una metodología activa y participativa, siendo los estudiantes los protagonistas del programa y aprendiendo y reflexionando a partir de sus experiencias; se posibilita el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva ante esta cuestión social. Entre otras, se ofrecen técnicas para trabajar la confianza, la autoestima y las habilidades sociales.

Se utilizan recursos audiovisuales, dinámicas individuales y grupales, debates guiados…

IGUALDAD Y EDUCACIÓN

(Ayuntamiento de Zarautz- Urtxintxa Eskola) GINKANA NO SEXISTA en Primaria (5º y 6º EP)

Objetivo general

Romper los estereotipos de género extendidos entre el alumnado, reflexionar sobre la distribución de tareas y superar los roles clásicos de género y sexo.

Objetivos específicos

Reflexionar con los estudiantes de Primaria sobre estos temas:

-Estereotipos de género

-Roles

-Ámbito individual y social

-La importancia de la igualdad de tareas.

Mediante una Ginkana tendrán que superar pruebas (planchar, poner tornillos…)  y analizar los roles clásicos de hombre-mujer.

Icon Image

AGIPAD

Image

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN (Ayuntamiento de Zarautz-AGIPAD)

PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS – ESO

Este programa tiene como objetivo reducir los riesgos y los perjuicios ocasionados por el consumo de drogas. Se lleva a cabo en todos los niveles de Educación Secundaria, y a través de distintas actividades se busca reflexionar sobre la información, la actitud y los comportamientos de nuestros jóvenes ante este tema.

Objetivo general

Se trata de estimular y reforzar hábitos saludables entre el alumnado, que sean capaces de tomar decisiones responsables y reflexivas para hacer frente a las situaciones de riesgo de consumo que se van a encontrar. Para ello se trabaja con los tres pilares de una comunidad educativa: estudiantes, profesores y familias.

Objetivos específicos

    • – Con el alumnado:

Ampliar y mejorar la información que tienen sobre las drogas que ven en el entorno.

Conocer y analizar los perjuicios y los riesgos que conlleva el consumo de drogas.

Ser conscientes de los riesgos de un consumo incontrolado y de las consecuencias de todo tipo que acarrea.

  • – Con el profesorado:

Ofrecerles estrategias de actuación ante posibles consumos que pudieran ocurrir en el ámbito escolar.

Que sean conscientes de la importancia de una detección temprana del consumo de drogas problemático y recursos de actuación ante estas situaciones.

  • – Con las familias:

Ayudarles a entender el significado y las razones del consumo de drogas entre los adolescentes

Proporcionarles estrategias de actuación ante posibles consumos de sus hijos e hijas.

Reforzar su posición como padres y madres para evitar que un posible consumo se convierta en un hábito.

Icon Image

Bertsolaritza

Image

Contamos con la colaboración de un bertsolari de la asociación Bertsozale Elkartea. Son sesiones de una hora semanal en 5º de Primaria. Aprenden las bases, jugando con el idioma.

Icon Image

Teatro

Image

Incidiendo en la expresión oral y corporal, los estudiantes de 6º de Primaria realizarán unas 15 sesiones a lo largo del año orientados por actores profesionales.

Icon Image

Bailes vascos

Image
  1. Dirigidos al 4º curso de primaria. Tendrán sesiones de una hora semanal para aprender los bailes tradicionales básicos.
Icon Image

Educación vial

Image

A lo largo de toda la etapa de Educación Primaria los estudiantes tienen sesiones prácticas y teóricas con los agentes municipales, porque el respeto de las normas viales es imprescindible para moverse solos por el pueblo.

Icon Image

Natación

Image

Consideramos muy importante que los estudiantes aprendan a moverse en el agua con tranquilidad y sepan nadar correctamente. Durante los cursos de 1º, 2º y 3º de Primaria iremos al polideportivo municipal a realizar un cursillo  intensivo de tres semanas.

Icon Image

Taller de cerámica

Image

Es una actividad que ayuda al desarrollo  de la creatividad y de las habilidades manuales.